Formación :
Agente de escolta PMR

Acompañar y garantizar un viaje fluido a las personas con movilidad reducida.

Formación de agentes de escolta PMR

La función del Agente Escolta de PMR es hacerse cargo y acompañar a la persona con movilidad reducida desde el momento en que entra en el aeropuerto hasta su asiento final a bordo del avión, y viceversa cuando desembarca.

Descubra el curso de formación de OpsForm dedicado a la profesión de Agente Escolta PMR.

PRM Escort Agent: los retos

En virtud del Reglamento 1107/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de julio de 2006, todas las personas con movilidad reducida tienen derecho a asistencia en los aeropuertos. Esta formación tiene en cuenta todas las especificidades necesarias para garantizar que la persona asistida sea acompañada sin problemas y en las condiciones adecuadas a la salida y a la llegada.

Todos los formadores de la APMR tienen experiencia en esta especialidad. Te enseñarán todas las técnicas, posturas y, más concretamente, todo lo que necesitas saber para ser operativo al final del curso.

class="img-responsive

Tasa de retorno al empleo

Dentro de 3 meses.

Índice de satisfacción

100%

La política del centro de formación OpsForm es actualizarse diariamente sobre la normativa aeronáutica, las nuevas medidas y los acontecimientos recientes.

Nuestra formación en breve

La formación para agentes de escolta de PMR se ofrece de forma individual o en grupo. Se puede personalizar para adaptarla a los horarios individuales, ya sea presencial , adistancia o en la empresa.

Información práctica

  • Duración: 35 horas / 05 días
  • Coste: desde 995 euros, póngase en contacto con nosotros para un presupuesto personalizado

Sesiones 2024

6ª sesión: del 18 de noviembre al 22 de noviembre de 2024 (Plazo de inscripción: 8 de noviembre)
6ª sesión: del 18 de noviembre al 22 de noviembre de 2024 (Plazo de solicitud: 8 de noviembre)

6ª sesión: del 18 de noviembre al 22 de noviembre de 2024 (Plazo de solicitud: 8 de noviembre)

Sesiones 2025

1ª sesión: del 06 de enero al 10 de enero de 2025 (Fecha límite de inscripción: 2 de enero)

2ª sesión : del 24 de marzo al 28 de marzo de 2025 (Fecha límite de inscripción: 18 de marzo)

3ª sesión : del 02 de junio al 06 de junio de 2025 (Fecha límite de inscripción: 26 de mayo)

4ª sesión: del 7 de julio al 11 de julio de 2025 (Fecha límite de inscripción: 01 de julio)

5ª sesión: del 1 al 5 de septiembre de 2025 (Fecha límite de inscripción: 25 de agosto)

6ª sesión: del 1 al 5 de diciembre de 2025 (Fecha límite de inscripción: 25 de noviembre)

1ª sesión: del 06 de enero al 10 de enero de 2025 (Fecha límite de inscripción: 2 de enero)

2ª sesión : del 24 de marzo al 28 de marzo de 2025 (Fecha límite de inscripción: 18 de marzo)

3ª sesión : del 02 de junio al 06 de junio de 2025 (Fecha límite de inscripción: 26 de mayo)

4ª sesión: del 7 de julio al 11 de julio de 2025 (Fecha límite de inscripción: 01 de julio)

5ª sesión: del 1 al 5 de septiembre de 2025 (Fecha límite de inscripción: 25 de agosto)

6ª sesión: del 1 al 5 de diciembre de 2025 (Fecha límite de inscripción: 25 de noviembre)

1ª sesión: del 06 de enero al 10 de enero de 2025 (Fecha límite de inscripción: 2 de enero)

2ª sesión : del 24 de marzo al 28 de marzo de 2025 (Fecha límite de inscripción: 18 de marzo)

3ª sesión : del 02 de junio al 06 de junio de 2025 (Fecha límite de inscripción: 26 de mayo)

4ª sesión: del 7 de julio al 11 de julio de 2025 (Fecha límite de inscripción: 01 de julio)

5ª sesión: del 1 al 5 de septiembre de 2025 (Fecha límite de inscripción: 25 de agosto)

6ª sesión: del 1 al 5 de diciembre de 2025 (Fecha límite de inscripción: 25 de noviembre)

¿A quién va dirigido?

  • Agente de tráfico
  • Agente comercial de escolta
  • Limpiador de aviones
  • Agente de pista

  • Compañías aéreas
  • Público en general

Objetivos

  • Atención y acompañamiento de personas con movilidad reducida en el entorno aeroportuario

  • Ser capaz de utilizar los gestosadecuados a la discapacidad de cada persona

  • Dominar el lenguaje aeronáutico

Requisitos previos

  • Ser mayor de edad

Programa de formación de agentes de escolta de PMR

Este curso de formación ha sido diseñado para permitirle ser operativo dentro de una compañía aérea o aeroportuaria.

Sección educativa

La formación se divide en varios módulos separados diseñados para proporcionar una comprensión en profundidad de cada etapa del trabajo del agente de escolta de PMR.

  • Normativa aplicable

  • Adquirir técnicas de acompañamiento de pasajeros

  • Familiarización con los sistemas y procedimientos adaptados a la terminal

  • Adaptar la comunicación a la persona y a la situación
  • Asistencia especial

  • Traslado de pasajeros

  • Características especiales de los aviones

Para recibir un programa detallado, póngase en contacto con nosotros.

Evaluación

Las evaluaciones se basan en cuestionarios en clase o en la empresa. Los alumnos deben obtener un 80% de respuestas correctas en cada cuestionario.

Nuestro formador

CEO, cofundador y formador OpsForm

Laurent, director general de OpsForm, cofundador y formador desde 2012, en el sector aeronáutico, anteriormente ocupó puestos operativos en el Ministerio del Interior, creación y jefe de operaciones aéreas, investigador nacional de accidentes aéreos, referente técnico nacional de drones. Ha impartido cursos de formación para agentes de operaciones aéreas, agentes de tráfico, agentes de mercancías peligrosas, agentes de rampa, agentes de estación, agentes de seguridad, falsificación de documentos e investigación técnica y jurídica de accidentes aéreos.

class="img-responsive

Oportunidades de empleo

Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de :

  • o incorporarse directamente a una compañía aérea o aeroportuaria.
  • o completar el curso de formación PRM Escort Agent con otros cursos del centro de formación OpsForm.

Ventajas de este programa

Soluciones de financiación

Una amplia gama de perfiles puede beneficiarse de esta formación: agentes de asistencia en tierra, agentes de reservas, agentes de seguridad, agentes de seguridad, cajeros, compañías de seguros, bancos, compañías aéreas, empresas de acceso sensible, etc. En general, cualquier persona cuyo trabajo diario implique el manejo de documentos de identidad y la comprobación de que están en regla lo encontrará de especial interés, con una aplicación práctica inmediata en su profesión.

Existen varias formas de financiar un curso que se adaptan a sus necesidades. El 30% del precio acordado debe abonarse antes del inicio del curso. El resto se abonará a lo largo del curso.

  • Demandantes de empleo: certificado Qualiopi, póngase en contacto con su asesor de France Travail (antiguo Pôle emploi) o del Conseil Régional.
    • Asalariados, autónomos y trabajadores temporales: infórmese en el Fonds d'Assurance Formation du Travail Temporaire (FAF.TT) o en la OPCO.

L.6353-5: "En un plazo de 10 días a partir de la firma del contrato, el trabajador en prácticas puede desistir del mismo mediante carta certificada con acuse de recibo".
L.6353-6: "No se podrá exigir ninguna cantidad al aprendiz antes de que expire el plazo de desistimiento previsto en el artículo L6353-5. No se podrá pagar más del 30% del precio acordado al expirar este plazo. No podrá pagarse más del 30% del precio acordado al expirar dicho plazo. El saldo se abonará a plazos a medida que avance el curso de formación.
L.6353-7: Si, por causa de fuerza mayor debidamente reconocida, el alumno no pudiera asistir al curso de formación, podrá rescindir el contrato. En este caso, sólo se remunerarán los servicios efectivamente prestados en proporción a su valor contractual".